Uy,,,,, esto es profundo... |
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1052239
La ruta parecía larga y decidimos dividiarla en dos etapas: Pocebos-Fuente Dé y Fuente Dé-Poncebos.
La primera etapa la hicimos el domingo y el objetivo era atravesar temprano el paso del Cares que está terminantemente prohibido para las bicicletas. Desgraciadamente parece que este tipo de prohibiciones cada vez son más frecuentes en los parques naturales. Con respeto es perfectamente posible compartir estos bellos paisajes con los senderistas pero eso parece que las autoridades no lo entienden. Reivindicaciones a parte los 12km del Cares son una experiencia inolvidable para los sentidos. Una simple búsqueda en google os puede mostrar un montón de bellas fotos por lo que en este blog no pondré un extenso reportaje fotográfico. Simplemente decir que es uno de esos sitios que hay que ver en persona porque las fotos por muy bellas que sean no hacen justicia con lo que es en la realidad. Como comentario para los ciclistas deciros que merece la pena arriesgarse a las multas del seprona ya que atravesarlo en bici para nada es peligroso (el sendero es ancho y casi llano) y es una experiencia inolvidable. Las mejores horas son las primeras de la mañana y entre semana para no encontrarse a tanta gente y ser menos probable que la autoridad os coja infraganti. Ah! otro comentario para ciclistas. No os asusteis por los primeros 800m del Cares que son imposibles de rodar. El resto es rodable al 100%.
Como un cuadro colgados en la pared... |
Nos quedamos en un hotel justo al lado del teleférico de Fuente Dé. El objetivo era subir a primera hora pues el único vieaje en el que dejan subir bicicletas. El resto del día sólo pueden subir si en uno de los viajes no hay ningún otro pasajero. Aunque el hotel estaba muy bien situado para el teleférico no tanto para poder cenar y tuvimos que caminar casi 5km hasta Espinama para encontrar oferta hostelera. Por ello recomiendo buscar alojamiento en Espinama y madrugar 15-20 minutos para subir los 5km al día siguiente.
Pueblecito abandonado cercano a Sotres |
Senderito hasta Bulmes |
Evidentemente el recorrido del segundo día se hizo muy rápido por lo que a las 12 estábamos en el coche y decidimos cambiar de deporte y hacer como senderistas la subida a Bulmes. Es una ruta estupenda y que al menos subiendo no es ciclable. Digo al menos subiendo porque mi amigo Jose desafió la lógica y subió los 5km de ruta con la bicicleta a cuestas sólo para tener el placer de bajarlos luego en ella. Me quito el sombrero ante él pues la dificultad del terreno era muy alta y si a ello sumamos que en muchos trozos el sendero tenía sobre un metro de anchura al lado del precipicio desde luego es toda una azaña haberlo conseguido bajar encima de la bici y no dejarsela piel en el intento.
Conclusión: Antes de este fin de semana creía que Picos era tan bonito como duro. Ahora estoy seguro de ello y cuento los días para volver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario